miércoles, 2 de abril de 2014

El Consejo Municipal de Derecho del Niño, Niña y Adolescente Celebran 14 aniversario de la Lopnna

Los actos protocolares iniciaron a las 9:00 am con la misa de acción de gracias en la Iglesia San Juan Bautista, Ofrenda Floral al Padre de la Patria en la Plaza Bolívar y actos culturales.

Equipo de trabajo del CMDNNA
 junto a la Fundaciòn del Niño
Liliana Hernández 

Nuvia Torres, presidenta del Consejo Municipal de Derecho del Niño, Niña y Adolescente (CMDNNA), indicó que en los actos participaron más de 100 infantes y adolescentes, procedentes de diversas escuelas del municipio. “La Lopnna (Ley Orgánica para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes) garantiza a todos los niños y adolescentes, que se encuentren en el territorio nacional, el disfrute pleno de sus derechos y garantías y la protección integral  del Estado, la familia y la sociedad desde su concepción”, puntualizó.

Torres agregó que vale recordar que el origen de la Lopnna se remonta a la aprobación de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, el 20 de noviembre de 1989, cuyo objetivo fue transformar necesidades en derechos.
Celebran 14 años de la Lopnna con actos culturales

El defensor de los Niños y Niñas y Adolescentes del municipio, Pedro Rivas, detalló que esta ley orgánica fue sancionada por el Congreso de la República el 2 de septiembre de 1998, y promulgada por el Presidente de la República el 2 de octubre de 1998;  y entró en vigencia el 1 de abril de 2000.


Agregó que las personas pueden acudir a la Fundación del Niño o al CMDNNA para recibir orientación y atención de especialistas en Psicología, Medicina general, Trabajo Social, entre otros. “Los niños y niñas y adolescentes se sienten protegidos por la Lopnna, pero en oportunidades se aprovechan de esta Ley incumpliendo con sus deberes, pero sí exigen sus derechos”, finalizó. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Agregue su comentario sobre éste texto. Nos interesa su opinión